Teléfono de contacto: (+34) 923 095570

Correo de contacto: info@consultingllevot.com

BIENVENIDO A CONSULTING LLEVOT GARCIA Y ASOCIADOS S.L.

La consultora estratégica que se adapta a tu empresa, con un objetivo especial que tu negocio despegue y se mantenga en el mercado.

Si eres emprendedor, empresa familiar o tu negocio se encuentra con  problemas económicos o de imagen, nosotros estamos aquí para ayudarte  ofreciéndote además unas condiciones que se ajusten a tus posibilidades.

Estos son algunos de nuestros logros

SECTOR SANITARIO

En el sector sanitario, hemos puesto en marcha varias organizaciones cuyos objetos de negocio eran novedad en el mercado de las especialidades medico sanitarias, organizando su estructura tanto societaria como empresarial, logramos la financiación necesaria para poner en marcha estos proyectos que incorporaban técnicas novedosas en los campos de la cirugía menor ambulatoria,  llevando el día a día de esas empresas,  hasta conseguir mantenerlas activas y  de manera ascendente en el mercado por más  de  dos décadas ,  aportando procesos de cirugía no invasiva,  que proporciona seguridad e inmejorables resultados clínicos al igual que rapidez en la recuperación del paciente.

En el sector hospitalario, se ha logrado la rentabilización de organizaciones que se encontraban descapitalizadas, a través de la ampliación de sus servicios que consiguió aumentar su cartera de clientes, reorganizando sus equipos de trabajo,  se logro convertirlos  en más eficaces,  lo que  proporciono mayor calidad en los servicios. Se incorporaron también tecnologías de última generación, que dio lugar a conseguir tras los contactos mantenidos con la administración pública, la obtención mediante la adjudicación por concurso público, de una gran parte de sus procesos quirúrgicos que se encontraban a la espera de ser realizados, al igual que otros procesos asistenciales.

Se logró a través de la planificación económica aumentar el valor patrimonial de las entidades mercantiles, lo que hizo proyectar hacia afuera el sentimiento de estabilidad, además de conseguir aumentar su rentabilidad, convirtiendo sus resultados negativos en positivos.

EN RECURSOS HUMANOS

Hemos negociado convenios colectivos de empresas de más de 250 trabajadores , logrando acuerdos entre los que se encontraban incorporar revisiones anuales de los salarios para un periodo no inferior a tres años, asegurando  esto al trabajador una mejora salarial conocida  por anticipado y a la organización  conseguir el cumplimiento  de su presupuesto, logrando así beneficiar tanto al trabajador como a la empresa, favoreciendo esta situación a la gestión diaria por lograr la satisfacción de todas las partes, siendo estos resultados siempre aceptados por los sindicatos moderadores de las negociaciones y los comités de empresas representantes de los trabajadores. Una vez publicados estos convenios  en los que se incluía la definición de  procesos,  funciones, responsabilidades, obligaciones y derechos  de los trabajadores se  apreciaba por  su cumplimiento una mejora en la organización.

EN LA EMPRESA FAMILIAR

Hemos participado en consejos de familia como técnicos expertos con voz, pero sin voto.

Y con nuestra voz como asesores,  hemos logrado el acercamiento entre los miembros del órgano de gestión, llegando a conciliar los criterios familiares con los empresariales al ser emocionalmente independientes, incorporando para ello procedimientos que proporcionaron la unificación de los criterios de los integrantes del equipo de gestión, obteniendo la cohesión    de todos los familiares con respecto a la empresa. Hemos abordado los aspectos más estratégicos para incorporar los procesos sucesorios, y dejarlos  establecidos para su ejecución   con el   acuerdo de todos los responsables de la empresa, con la finalidad de introducirlos en su protocolo y poder regular tanto las incorporaciones familiares como la forma de   dejar la empresa por alguno de sus socios.

Todos estos procesos y alguno más,   como el definir el liderazgo analizando las aptitudes y conocimientos de los miembros participantes en la gestión, o  marcar las políticas de la empresa, han conseguido perfeccionar los sistemas de gestión  interna de las Empresas Familiares en las que hemos participado,  convirtiéndolas en  más rentables y mejor adaptadas  para afrontar los cambios del mercado.